Lacuniacha Parque Faunístico de los PirineosValle de Tena
El Parque Faunístico Lacuniacha abrirá el día 20 de junio de 2020, en horario de 11:00 a 19:00 horas. La última entrada será a las 17:00 horas.
El parque estará abierto todos los días 🕚 de 11:00h a 19:00h.
Disfrutarás de un entorno natural 🌿abierto, de un bonito paseo por la montaña, en un espacio de más de 30 hectáreas.
Y para que tu visita sea segura, sigue estos consejos:
👉Ponte un buen calzado para andar por senderos de montaña
👉No te olvides de meter el protector solar en la mochila
👉Evita las aglomeraciones en los miradores
👉Mantén una distancia de seguridad en tu paseo por el parque
👉Y ven con ganas de pasarlo bien y disfrutar a tope de la naturaleza
“Lacuniacha” es un parque natural, un bosque en pleno corazón del Pirineo Oscense al que flora y fauna lo convierten en un espacio animado situado en un entorno privilegiado, capaz de proporcionar al visitante la posibilidad de descubrir los infinitos secretos que la naturaleza encierra a lo largo de su recorrido.
El Parque está situado en el término municipal de Piedrafita de Jaca a 2 Km. de su casco urbano y a 1380 m. de altitud. Ocupa 30 hectáreas del bosque conocido como “La Pinosa” y se convierte en un incomparable balcón desde el que se pueden disfrutar de unas maravillosas vistas del valle y por supuesto de Peña Telera y de toda la sierra de La Partacua.
El Parque ofrece al visitante un recorrido de entre 2 y 3 horas de duración, a través del monte, sin perjuicio de que se prefiera ir a pasar el día, puesto que existen zonas de descanso y un quiosco-bar en el que se pueden comprar bocadillos fríos y calientes, café, refrescos, helados etc.. y consumirlos en la zona de pic-nic anexa.
Lacuniacha alberga 15 especies de animales en estado de semi-libertad y repartidas en diferentes recintos: Cérvidos (ciervo, reno, corzo y gamo), caprinos (sarrio o rebeco y cabra montés), bisonte europeo, jabalíes, muflones, lince boreal, osos, caballo de Przewalski y lobo europeo, además de otros animales autóctonos que crecen y viven en el Parque tales como: aves, ardillas, marmotas, topos, etc.
En “Lacuniacha”, se dan cita amantes de la naturaleza, senderistas, montañeros y público infantil y juvenil, para quienes la visita proporciona un conocimiento cercano de la importancia de la conservación del medio ambiente, de la flora, de la fauna y del paisaje.